Sashimi Fest 2025. Un festival que deleitó con el sabor del mar.
- Edgar Román
- 24 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 abr
Una de las joyas culinarias del Pacífico Mexicano regresó con más sabor que nunca. El Sashimi Fest 2025 deleitó a locales y visitantes con una explosión de frescura y creatividad en cada platillo. Este festival, ya consolidado como un referente gastronómico en Baja California Sur, reunió a los mejores chefs, pescadores y amantes de la cocina japonesa-fusión en un evento que exaltó la riqueza del mar y la diversidad culinaria de la región.

Un encuentro entre la tradición y la innovación.
El sashimi, una de las preparaciones más emblemáticas de la cocina japonesa, ha encontrado en México un escenario ideal para reinventarse. Gracias a la abundancia de especies marinas como el atún, la totoaba y el jurel, la cocina sudcaliforniana ha integrado esta técnica en su gastronomía con un sello propio.
En el Sashimi Fest 2025, los asistentes pudieron degustar creaciones únicas que combinaron ingredientes locales con técnicas tradicionales japonesas. Desde versiones clásicas con soya y wasabi, hasta interpretaciones innovadoras con cítricos, chiles y salsas inspiradas en la cocina mexicana, cada platillo ofreció una experiencia sensorial inolvidable.
El chef Yusuke Kogure añadió un toque especial al festival al demostrar la técnica del ronqueo, un arte que consiste en filetear un atún entero con precisión milimétrica. Como parte de su presentación, preparó nigiris bañados en una salsa de su propia creación, logrando conquistar el paladar de los presentes con una combinación de frescura y sofisticación.
Además, el festival sirvió como un espacio de experimentación culinaria, donde chefs de renombre sorprendieron con fusiones inesperadas, como sashimis con toques de mezcal, salsas de maracuyá y aderezos con influencia mediterránea.

Experiencias culinarias y competencias.
El evento estuvo repleto de actividades diseñadas para satisfacer tanto a conocedores como a nuevos exploradores del sashimi:
Competencia de chefs: Restaurantes y cocineros compitieron por el premio al mejor sashimi, presentando sus creaciones ante un jurado de expertos. La creatividad y el uso de ingredientes autóctonos marcaron la diferencia en cada platillo.
Zona de degustación: Un espacio donde los visitantes probaron diferentes variedades de sashimi, maridados con una selección de vinos mexicanos, cervezas artesanales y sake importado.
Clases magistrales: Chefs reconocidos impartieron talleres sobre la selección, el corte y la preparación del sashimi perfecto, destacando técnicas tradicionales japonesas combinadas con el estilo mexicano.
Música y ambiente: El evento estuvo amenizado por bandas en vivo y espectáculos culturales, creando una atmósfera vibrante que fusionó lo mejor de la gastronomía y el entretenimiento.
Charlas sobre sostenibilidad: Expertos en pesca sustentable compartieron conocimientos sobre la importancia de consumir productos marinos de manera responsable, promoviendo prácticas que protejan la biodiversidad del océano.

Más que un festival, un impulso a la gastronomía local.
Además de ofrecer una experiencia culinaria excepcional, el Sashimi Fest 2025 promovió el consumo responsable de productos del mar, apoyó a los pescadores locales y consolidó a Los Cabos como un destino gastronómico de talla internacional.
La participación de reconocidos chefs nacionales e internacionales, así como la presencia de productores locales, fortaleció la conexión entre el mar y la mesa, resaltando la calidad de los ingredientes de Baja California Sur.
Con una gran afluencia y el entusiasmo de los asistentes, el Sashimi Fest 2025 se reafirmó como un evento imperdible para los amantes de la buena comida y la innovación gastronómica.

¡Hasta la próxima edición!
Comments