top of page

El arte de cuidarte desde adentro. Bienestar con alma.

  • Foto del escritor: Edgar Rosas
    Edgar Rosas
  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días



Hay momentos en la vida en los que sentimos que todo nos rebasa: el trabajo, la familia, la lista interminable de pendientes… y esa vocecita interna que muchas veces no nos habla con amor, sino con exigencia. Vivimos acelerados, cumpliendo roles, dando y dando, hasta quedarnos sin una gota para nosotros mismos.

Pero, ¿en qué momento dejamos de cuidarnos? ¿En qué punto dejamos de ser nuestra prioridad?

Cuidarse no es egoísmo; es sabiduría emocional. Y aún más: es una forma de resistencia. Porque cuando una persona se cuida, se vuelve más fuerte, más luminosa y más poderosa. Cuando respiramos profundo, nos damos permiso para detenernos y escuchar lo que nuestra alma nos está diciendo. Y ese es, quizás, el acto más revolucionario de todos: volver a ti, a tu centro, a tu bienestar.



Wellness: más que jugos verdes y yoga… es conexión

A veces creemos que vivir en bienestar implica tener una rutina perfecta: comer saludable todos los días, meditar a las 6 a.m. y sonreír a la vida como si todo fuera Instagram. Pero no. El wellness real es mucho más que eso. Es reconocer lo que sientes, abrazar tu caos sin juicio, dormir bien y disfrutar de ese té caliente que te recuerda a tu infancia.

Es poner límites sin sentir culpa y saber decir “no” sin necesidad de explicaciones. Cuidarte también significa permitirte llorar, gritar y pausar. Porque la salud emocional no siempre se presenta vestida de flores y mantras; a veces llega envuelta en lágrimas que limpian el alma.





El cuerpo también habla… ¿lo estás escuchando?

Todos llevamos en el cuerpo tantas cosas: la historia de nuestra familia, los mandatos sociales, los silencios que hemos tragado y los sueños que aún no nos atrevemos a cumplir. El cuerpo guarda memoria, y cuando no lo escuchamos, se enferma. Por eso, el bienestar físico y emocional van de la mano.

No se trata solo de cómo te ves, sino de cómo te sientes al despertar; si te hablas con cariño al mirarte en el espejo, y si te das permiso de moverte, bailar y caminar... no para encajar, sino para liberar.



Pensamientos que sanan, hábitos que transforman

Los pensamientos tienen un poder silencioso. Lo que repites en tu mente se convierte en tu realidad. Así que comienza con lo más simple: háblate con amor. Dite “soy suficiente”, “me respeto”, “me merezco amor”, incluso si al principio no lo crees. Con el tiempo, lo harás. Cada palabra amorosa que te diriges es una semilla de bienestar que estás plantando.

Crea hábitos que nutran tu vida desde lo más profundo:

  • Apaga el celular un rato y escucha tu respiración.

  • Rodéate de personas que te eleven, no que te desgasten.

  • Agradece las pequeñas cosas: un atardecer, una taza de café, alguien que te escucha sin juzgar.


Cuidarte es un acto de amor, y tú eres tú mejor historia

Ser parte de este mundo no es fácil, pero también es un regalo lleno de fuerza, sensibilidad y magia. Tienes derecho a elegirte, a priorizarte y a sanarte. Porque cuando tú estás bien, todo a tu alrededor florece: tu familia, tus relaciones y tus sueños.

Así que, por favor, vuélvete tu hogar más sagrado. No importa por dónde empieces; solo empieza. Respira. Agradece. Suelta. Y recuerda: el bienestar no es una meta; es una forma de caminar por la vida.


Comments


Logo_cabo business magazine.jpg

Nosotros

Cabo Business Class Magazine es una revista digital con notas de actualidad de la industria: Hotelera, restaurantera, turística, de negocios, wellness, bonvivant y personalidades de los Cabos, BCS.

Leer más

¡SUSCRÍBETE!

¡Ya estás suscrito!

© 2024 Creado por T3 MKT

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page