top of page

Este año el IMEF se enfocará en la educación e inclusión financiera.

  • Foto del escritor: CBCM
    CBCM
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura
Fabián Cervantes Gil Michel lidera el IMEF BCS.
Fabián Cervantes Gil Michel lidera el IMEF BCS.

El pasado 23 de enero, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Grupo Baja California Sur celebró la toma de protesta de su Consejo Directivo Local para el año 2025, liderado por su nuevo presidente, Fabián Cervantes Gil Michel. Este evento marcó el inicio de un periodo que promete estar enfocado en promover el desarrollo económico y financiero en la región a través de la educación, la innovación y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.


Un eje de impacto: Educación e Inclusión Financiera.

El evento contó con la destacada presencia de Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del IMEF, quien enfatizó que el eje temático del instituto en 2025 será la educación y la inclusión financiera. Este enfoque busca democratizar el acceso a herramientas y conocimientos financieros, fomentando una sociedad más informada y preparada para enfrentar los retos económicos actuales.

En este marco, el IMEF Baja California Sur anunció una alianza estratégica con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (ITES). Este acuerdo tiene como objetivo principal brindar a los estudiantes una preparación financiera básica, equipándolos con herramientas que les permitan gestionar sus recursos de manera eficiente y tomar decisiones económicas informadas.


Un año de grandes eventos y oportunidades

Entre las iniciativas más relevantes del año, destaca la Convención Internacional del IMEF, que se celebrará en el mes de noviembre en el destino turístico de Los Cabos. Este evento reunirá a directivos financieros, empresarios y académicos de todo México y de otros países, consolidando a Baja California Sur como un punto clave para el intercambio de ideas, la creación de redes y el impulso a la innovación financiera.


Un respaldo de líderes y sectores clave

La toma de protesta fue un evento que reunió a una diversidad de actores relevantes, incluyendo asociados del IMEF, empresarios locales, académicos y funcionarios del sector financiero. Entre los asistentes destacados se encontraban:

  • Rigoberto Arce Martínez, Tesorero Municipal del Ayuntamiento de Los Cabos.

  • Alonso Gutiérrez Martínez, Subsecretario de Economía del Gobierno del Estado de Baja California Sur.

Ambos funcionarios resaltaron la importancia del IMEF como un actor clave en la promoción del desarrollo económico y financiero de la región.

Con este inicio prometedor, el IMEF Baja California Sur se posiciona como un agente clave para el desarrollo económico de la región, alineándose con las prioridades nacionales y generando oportunidades para todos los sectores de la comunidad.


Comments


Logo_cabo business magazine.jpg

Nosotros

Cabo Business Class Magazine es una revista digital con notas de actualidad de la industria: Hotelera, restaurantera, turística, de negocios, wellness, bonvivant y personalidades de los Cabos, BCS.

Leer más

¡SUSCRÍBETE!

¡Ya estás suscrito!

© 2024 Creado por T3 MKT

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page