top of page

Cathie Smith, de Washington a Los Cabos. Una historia de éxito, superación y amor por la comunidad.

  • Foto del escritor: Rocio Molina
    Rocio Molina
  • 6 feb
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 feb

Cathie Smith
Cathie Smith

Originaria de Washington, Estados Unidos, donde trabajaba como agente de seguros, llegó a Cabo San Lucas en 1982 y comenzó su incursión en el mundo inmobiliario. En 1999, decidió regresar al ámbito de los seguros, especializándose en seguros internacionales.

Es miembro activo del Club Rotario y forma parte del grupo de mujeres Los Cabos Tomatoes. A lo largo de su vida en Los Cabos, se ha destacado como activista, brindando apoyo a diferentes grupos vulnerables de la comunidad. También fue locutora en Cabomil, donde compartía novedades en inglés.


¿Qué te motivó a seguir el camino que tomaste en tu carrera y cómo fue ese inicio?

Mi camino fue definido por el destino. Me casé con el dueño de una agencia de seguros. Cuando me sugirió que lo apoyara en el negocio, al principio no quise hacerlo porque estaba cómoda como ama de casa. Sin embargo, poco a poco me involucré y me apasionó aprender sobre los diferentes ramos de seguros y, sobre todo, entender cómo podía ayudar a las personas a proteger sus bienes.


¿Hubo alguna mujer o figura en tu vida que te haya inspirado a seguir adelante?

Una gran fuente de inspiración fue la tía de mi esposo. Ella se hizo cargo del negocio de construcción de su esposo mientras él estaba en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial. Fue la primera mujer en obtener la cédula de construcción en California en la década de 1940, lo cual, en aquel entonces, era un logro notable para una mujer.


¿Cuáles han sido los mayores retos que has enfrentado en tu camino profesional y cómo los superaste?

Uno de los mayores desafíos fue cuando mi esposo falleció a los 37 años debido a una enfermedad cardíaca. De repente, me vi al frente del negocio, sin preparación para ello. Sin embargo, con el apoyo emocional de su tía, algunas conversaciones clave y una gran determinación, logré superar esa adversidad.


¿Cómo describes tu proceso personal para encontrar equilibrio entre tu vida profesional y personal?

Este sigue siendo un reto en mi vida. Soy una persona muy trabajadora y me gusta cumplir con mis compromisos y satisfacer las expectativas de los demás. No obstante, me hice el compromiso de asistir, por lo menos, a una actividad social cada semana para mantener un equilibrio saludable entre mi vida profesional y personal.


Tu trabajo ha inspirado a muchas personas, ¿qué mensaje te gustaría dejar a las futuras generaciones de mujeres?

Mi mensaje es claro: siempre sigan sus sueños de superación. Ser esposa, madre y ama de casa es una labor muy noble, pero también es fundamental saber cómo mantenerse en pie y seguir adelante si la vida nos deja solas.


¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora y por qué es tan significativo para ti?

Mi mayor logro no está relacionado con mi carrera profesional, sino con mi labor social. He tenido el privilegio de ayudar a una generación de estudiantes de bajos recursos, del programa Club Optimista KidSmart, a terminar la preparatoria y continuar con sus estudios. Hoy, 36 de ellos son hombres y mujeres bien preparados, muchos con títulos profesionales, familias y hogares propios.



¿Qué consejo le darías a las jóvenes que quieren seguir tus pasos?

Les diría que no permitan que nadie les robe sus sueños y que nunca se den por vencidos, no importa cuán difíciles se presenten los obstáculos.

En momentos difíciles, ¿cómo mantienes tu motivación y visión clara?

En mi escritorio tengo letreros con los mensajes "Priorizar" y "Disciplina", los cuales me recuerdan constantemente que debo enfocarme en lo esencial y ser constante en mis esfuerzos.


¿Hay algo que desearías haber sabido cuando empezaste que hoy consideras fundamental?

Sin duda, hubiera sido valioso aprender a manejar el dinero de manera efectiva, con un enfoque en ahorro y en planes de retiro. Estas son herramientas que no sólo protegen el futuro personal, sino que también ofrecen seguridad y estabilidad en momentos inesperados.


¿De qué forma crees que tu historia puede ayudar a empoderar a otras mujeres a perseguir sus sueños?

Creo que mi historia puede demostrar que, cuando la vida nos presenta desafíos, todas tenemos dentro de nosotras la fuerza y la capacidad para reinventarnos y crear un nuevo destino. No importa lo que pase, siempre podemos salir adelante.



Comments


Logo_cabo business magazine.jpg

Nosotros

Cabo Business Class Magazine es una revista digital con notas de actualidad de la industria: Hotelera, restaurantera, turística, de negocios, wellness, bonvivant y personalidades de los Cabos, BCS.

Leer más

¡SUSCRÍBETE!

¡Ya estás suscrito!

© 2024 Creado por T3 MKT

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page