top of page

Celia Roldán: La fuerza de una mujer que transforma vidas con amor y resiliencia.

  • Foto del escritor: Rocio Molina
    Rocio Molina
  • hace 7 horas
  • 4 Min. de lectura



La experiencia de vida de Celia Roldán la llevó a trabajar en apoyo a mujeres y niños vulnerables, impulsada por un profundo deseo de ayudar a quienes más lo necesitan. Al observar de cerca las carencias de su comunidad, decidió actuar para mejorar las vidas de aquellos en situaciones difíciles. Su misión es ofrecer apoyo emocional, educativo y de salud, permitiendo que cada persona pueda superar sus desafíos y construir un futuro mejor.


La persona que inspiró su camino

El padre de Celia, su mayor inspiración. Un hombre humilde que, junto a su madre, crió a diez hijos con sólidos valores de empatía, respeto y humildad. Desde pequeña, Celia aprendió que ayudar a los demás es un deber, aun en medio de las propias necesidades. El ejemplo de su padre ha sido una guía constante en su vida y en su labor comunitaria.


Resiliencia: Un valor fundamental

Para Celia, la resiliencia es la capacidad de enfrentar la adversidad con esperanza y determinación. En su trabajo diario, ha sido testigo del enorme poder de las personas para levantarse después de grandes dificultades. Su compromiso es acompañarlas y fortalecerlas en su camino hacia una vida mejor. La resiliencia no solo define su labor, sino también la inspira a seguir adelante en los momentos más duros.


Su mayor desafío

Uno de los mayores retos que enfrentó fue iniciar su labor en Cabo San Lucas, sin conocer a nadie y sin recursos. Al ver la situación de los niños en los asentamientos irregulares, sintió desesperación, pero su pasión por ayudar la impulsó a persistir. Con esfuerzo y dedicación, logró construir alianzas con personas y organizaciones que creyeron en su causa, accediendo así a los recursos necesarios para continuar su labor.


Momentos de duda y la fuerza para continuar

Hubo momentos en los que Celia quiso rendirse: la falta de recursos, la inseguridad y el robo de todo su equipo pusieron a prueba su fortaleza. Sin embargo, siempre contó con el apoyo incondicional de su familia, especialmente de sus cinco hijos y ocho nietos, quienes le recordaron el propósito de su lucha. Su sueño, más grande que cualquier obstáculo, le dio la fuerza necesaria para seguir adelante.




Cómo maneja la carga emocional

Equilibrar el trabajo y el descanso ha sido clave para Celia. Encuentra fuerza en el apoyo de su familia y en la gratitud de la comunidad a la que sirve. La reflexión, el autocuidado y el cariño recibido de los niños, a través de sonrisas y abrazos, le recargan de energía para seguir trabajando con pasión.


El momento más gratificante

Uno de los momentos más gratificantes para Celia fue lograr la incorporación de su escuelita comunitaria a AFE y su reconocimiento oficial por la SEP. Actualmente, brinda educación de calidad desde el nivel inicial hasta secundaria, abriendo nuevas oportunidades para los niños de su comunidad. Verlos estudiar, crecer y soñar es uno de sus mayores orgullos.


Cambios que ha visto en la comunidad

Los cambios en la comunidad han sido profundos. Hoy, los niños gozan de mejor salud, más energía y acceso a una educación de calidad. Muchas mujeres han superado barreras educativas, culminando su primaria, secundaria y, en varios casos, iniciando la preparatoria. Además, se han capacitado y replican sus conocimientos, generando un impacto positivo y duradero en sus comunidades.



La lección más valiosa

Celia ha aprendido de los niños que la vida puede enfrentarse con alegría, incluso en la adversidad. La gratitud, la capacidad de amar sin condición y el optimismo constante de los pequeños son para ella una lección diaria de humildad y esperanza.


Su enfoque para generar impacto

Su estrategia es simple pero poderosa: escuchar, comprender y actuar. Celia trabaja atendiendo las necesidades reales de la comunidad y ofreciendo soluciones que generan cambios sostenibles. La empatía, la honestidad y la perseverancia son los principios que guían cada uno de sus pasos.


Consejo para mujeres que desean ayudar

Celia aconseja a las mujeres que deseen ayudar que tengan claro su propósito y nunca se rindan. Recomienda actuar con pasión y amor, ya que los obstáculos serán muchos, pero la satisfacción de hacer una diferencia vale todo el esfuerzo. Cree firmemente que con fe en uno mismo y determinación, el camino se abre.


Próximos proyectos y sueños

Su sueño es convertir la escuelita comunitaria en un espacio seguro y digno, una escuela de tiempo completo donde los niños puedan permanecer desde temprano hasta la noche. De esta manera, las madres podrán trabajar tranquilas, sabiendo que sus hijos están protegidos, amados y apoyados en su educación.



Inspiración personal

Celia se inspira en dejar un legado de esperanza para sus nietos y para todos los niños de su comunidad. Su meta es enseñar que los sueños se alcanzan con esfuerzo, empatía y perseverancia, y formar generaciones futuras que crean en sí mismas y trabajen por un mundo mejor.





Consejo para jóvenes

A los jóvenes, Celia les dice: crean en ustedes mismos, sueñen en grande y trabajen con pasión. Les recuerda que los errores y fracasos son oportunidades de crecimiento y que, con empatía, perseverancia y solidaridad, pueden cambiar su vida y la de muchos más.


Su legado

Celia Roldán desea dejar un legado de fe, esperanza y resiliencia. Sueña con inspirar a las personas a vivir libres, auténticas y valientes, a no temer equivocarse y a valorar el poder de la solidaridad. Anhela que su paso por la vida sea una semilla de transformación para las generaciones futuras.






Comments


Logo_cabo business magazine.jpg

Nosotros

Cabo Business Class Magazine es una revista digital con notas de actualidad de la industria: Hotelera, restaurantera, turística, de negocios, wellness, bonvivant y personalidades de los Cabos, BCS.

Leer más

¡SUSCRÍBETE!

¡Ya estás suscrito!

© 2024 Creado por T3 MKT

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page