top of page

7 de abril, celebrando el día del burrito en México, icono de la gastronomía mexicana.

  • Foto del escritor: Edgar Román
    Edgar Román
  • 6 abr
  • 2 Min. de lectura

Cada 7 de abril, en México y diversas partes del mundo, se celebra el Día del Burrito, una festividad dedicada a este icónico platillo de la gastronomía mexicana. Aunque su origen es incierto, su popularidad ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un alimento esencial tanto en la cocina tradicional como en la comida rápida.



El origen del burrito

El burrito es una preparación que consiste en una tortilla de harina de trigo rellena con una variedad de ingredientes, como frijoles, carne, arroz, queso y salsas. Su origen es motivo de debate, pero se le atribuye principalmente al norte de México, especialmente a los estados de Chihuahua y Sonora. Se dice que los trabajadores y vaqueros de la región solían envolver sus alimentos en tortillas de harina para facilitar su transporte y consumo.

Una de las leyendas más populares sobre su nombre cuenta que, durante la Revolución Mexicana, un vendedor de comida en Ciudad Juárez transportaba sus tacos en un burro, lo que llevó a que la gente los llamara "burritos".

La expansión del burrito por el mundo

Aunque el burrito es un platillo mexicano, su adaptación en Estados Unidos ha dado lugar a distintas versiones, como el famoso burrito estilo California, relleno de arroz, frijoles y guacamole, o el burrito estilo Tex-Mex, que suele incluir queso derretido y carne sazonada al estilo estadounidense.

Hoy en día, los burritos son una de las opciones más populares tanto en la comida rápida como en la gastronomía gourmet. Existen cadenas de restaurantes especializadas y fusiones culinarias que han dado origen a versiones innovadoras, como burritos veganos, de mariscos e incluso con influencias asiáticas.

Variantes regionales del burrito en México

En México, el burrito tiene distintas variantes según la región:

  • Burrito de machaca: Típico del norte del país, lleva carne deshidratada de res con huevo o chile.

  • Burrito de asadero: Común en Chihuahua, relleno de queso asadero derretido.

  • Burrito de barbacoa: Preparado con carne de res o borrego cocida a fuego lento.

  • Burrito de chilorio: Originario de Sinaloa, con carne de cerdo en una salsa especiada.

  • Burrito vegetariano: Popular en zonas urbanas, elaborado con hongos, nopales, aguacate y frijoles.



Los Cabos y su amor por el burrito

En Los Cabos, como en toda buena región norteña, el burrito es un protagonista estelar en muchas actividades turísticas. Su popularidad y practicidad lo convierten en el compañero ideal para una jornada de pesca o una partida de golf. Por las mañanas, es común encontrar burritos con ingredientes típicos del desayuno, permitiendo disfrutar de un bocado rápido y delicioso sin interrumpir la actividad del día.

Su versatilidad es inigualable: puedes iniciar el día con un burrito de desayuno y más tarde disfrutar de uno para el almuerzo, sin complicaciones. Ya sea para mantener la energía mientras intentas romper un récord de yardas en el campo de golf o reunir fuerzas para capturar un majestuoso marlín, el burrito siempre está ahí para acompañarte.


¡Celebremos el día del burrito!

El día del burrito es la oportunidad perfecta para disfrutar y reconocer la riqueza gastronómica de México. Este platillo, que combina practicidad, sabor y tradición, sigue conquistando paladares en todo el mundo.

¡Así que no hay mejor manera de celebrar que disfrutando de un delicioso burrito!



Comments


Logo_cabo business magazine.jpg

Nosotros

Cabo Business Class Magazine es una revista digital con notas de actualidad de la industria: Hotelera, restaurantera, turística, de negocios, wellness, bonvivant y personalidades de los Cabos, BCS.

Leer más

¡SUSCRÍBETE!

¡Ya estás suscrito!

© 2024 Creado por T3 MKT

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page