Navidad con propósito: 31 Iniciativas sostenibles para transformar el entorno.
- Claudia Lacruhy
- 25 dic 2024
- 3 Min. de lectura

Las iniciativas navideñas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) permiten a las empresas generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible en las regiones donde operan.
Te presentamos 31 iniciativas navideñas que abarcan de manera transversal la Agenda 2030 y son fácilmente replicables por empresas de cualquier giro, tamaño y actividad económica. Solo es necesario adaptarlas según las capacidades de cada organización, considerando sus recursos materiales, humanos y financieros.

ODS 1: Fin de la pobreza
Organizar campañas de donación navideñas para recolectar alimentos, ropa y juguetes destinados a comunidades vulnerables.
Crear programas de empleo temporal durante la temporada navideña.
ODS 2: Hambre cero
Organizar cenas navideñas solidarias para familias en situación de pobreza.
Recolectar excedentes de alimentos y donarlos a bancos de alimentos.
ODS 3: Salud y bienestar
Promover la salud mental y física con actividades como yoga, mindfulness o charlas para reducir el estrés de fin de año.
Donar kits de higiene personal a comunidades vulnerables.
ODS 4: Educación de calidad
Donar materiales educativos, computadoras o becas para niños y jóvenes.
Organizar talleres o clases impartidos por colaboradores en escuelas rurales o comunidades marginadas.
ODS 5: Igualdad de género
Realizar talleres navideños sobre equidad de género, prevención de violencia y derechos de las mujeres para empleados y sus familias.
Comprar regalos en mercados liderados por mujeres o en empresas que promuevan la equidad de género en su cadena de valor.
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
Colocar un árbol en la oficina para que empleados y clientes realicen donaciones destinadas a llevar agua potable a comunidades vulnerables.
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
Implementar iluminación navideña con focos de bajo consumo energético.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Adquirir regalos y decoraciones de proveedores locales o de comercio justo.
Promover mercados navideños para pequeños emprendedores locales.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Apoyar proyectos tecnológicos que reduzcan residuos generados durante las fiestas.
Implementar programas de Navidad Circular para recolectar empaques, decoraciones y artículos eléctricos en desuso con fines de reciclaje o reutilización.
ODS 10: Reducción de desigualdades
Incorporar productos elaborados por personas en situación de vulnerabilidad o con discapacidad en los regalos empresariales.
Organizar eventos navideños accesibles para toda la comunidad.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Organizar jornadas de recuperación de espacios públicos con decoraciones navideñas sostenibles.
ODS 12: Producción y consumo responsables
Usar materiales reciclados o reutilizables para la decoración navideña.
Optar por regalos ecoamigables.
ODS 13: Acción por el clima
Compensar las emisiones de carbono generadas durante las festividades sembrando árboles nativos.
Incluir mensajes de sostenibilidad y cuidado ambiental en la comunicación navideña.
ODS 14: Vida submarina
Organizar limpiezas de playas con temáticas navideñas.
Promover la reducción de plásticos de un solo uso durante la temporada festiva, ofreciendo alternativas sostenibles.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Organizar actividades de reforestación.
Evitar adquirir productos navideños que afecten negativamente a los ecosistemas.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Difundir mensajes navideños que promuevan la paz, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.
Crear una plataforma transparente que muestre cómo se distribuyen los recursos recaudados en campañas solidarias.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Colaborar con grupos de interés en iniciativas de desarrollo sostenible.
Unirse con otras empresas para organizar proyectos conjuntos, como donaciones masivas o eventos de voluntariado.
Reflexión final Las iniciativas navideñas no solo mejoran el bienestar de las comunidades, sino que también refuerzan el rol de las empresas como agentes de cambio. Estas acciones evidencian que el desarrollo sostenible puede ser una prioridad incluso durante las festividades.
La época decembrina es una oportunidad para reflexionar, inspirar cambios y dejar una huella positiva en la sociedad. Es el momento ideal para cerrar el año con un propósito claro y promover valores de solidaridad, inclusión y empatía que contribuyan al bienestar colectivo y al desarrollo de un valor compartido.

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo sostenible!

Comments